inglés preescolar

¿Está listo mi hijo para su ingreso a preescolar?

¿Cuál es la edad ideal? Son las preguntas más frecuentes y difíciles de responder y existe un debate permanente sobre este tema, pero lo importante será tener claras algunas consideraciones y perspectivas para tomar una decisión bien informada.

Los tres primeros años de vida son cruciales para el desarrollo de un niño, pues en esta etapa se realizan de forma vertiginosa las conexiones neuronales que darán la base del aprendizaje. Es en esta edad cuando se establecen los hábitos básicos: sueño, alimentación e higiene, que proporcionan estructura y seguridad al niño. Y es justo en este momento cuando los niños generan sus primeros vínculos emocionales y el apego seguro con sus cuidadores principales otorgando los cimientos de la regulación emocional, la capacidad para establecer relaciones sociales y desarrollar la confianza y seguridad en sí mismos.

ingreso a preescolar

Considerando todos estos elementos ahora la pregunta será:

¿Dónde mi hijo se desarrollará mejor? ¿En casa con la compañía y estimulación natural de sus padres? o ¿con la ayuda especializada de educadores?

Nuevamente, todo dependerá de las circunstancias concretas de cada niño. Sin lugar a dudas, tal como consta en nuestro ideario, los padres son los primeros educadores de los hijos y el que ellos puedan dedicarles el máximo de tiempo posible en esta etapa será lo ideal para su futuro y desarrollo. Sin embargo, en muchas ocasiones las actividades profesionales de cada uno de los padres hacen que este tiempo sea muy difícil de conciliar, pasando el cuidado de los hijos a manos de personas que no tienen la formación necesaria para cumplir las metas que permitan el máximo desarrollo de su potencial físico, intelectual y social.

ingreso a preescolar

Los niños muestran ciertos indicadores que nos dicen cuando están listos para dar este paso, normalmente inicia una gran curiosidad y su deseo de exploración es casi insaciable. En el Preescolar Los Pinos Intisana recibimos niños desde los 18 meses, pues consideramos que para que un niño ingrese a la educación inicial es beneficioso que estén bien adquiridas algunas habilidades físicas y motoras como son el caminar por sí mismo, tener equilibrio al desplazarse, saber poner las manos cuando se caiga.

Esto brinda tranquilidad a los padres y también mayor seguridad a los niños.

Las ventajas de que los niños menores de cuatro años comiencen su proceso educativo fuera del hogar son muchas.
Al socializar y relacionarse con otros niños, los pequeños aumentan su autonomía y desarrollan habilidades verbales, lingüísticas y lógico-matemáticas. Además, aprenden valiosas herramientas para la resolución de conflictos y fortalecen su empatía y otras habilidades sociales, mientras adquieren conocimientos sobre el mundo que los rodea.

En el Preescolar, nuestros niños desarrollan una base sólida para enfrentar la siguiente etapa escolar con mayor flexibilidad y estrategias. Es fundamental recordar que esta etapa temprana de la infancia es ideal para la introducción de nuevos idiomas, lo que enriquecerá su desarrollo cognitivo y social.

ingreso a preescolar

Como padres, al tomar decisiones sobre la escolaridad de nuestros hijos, es fundamental tener en cuenta que cada familia y cada niño son únicos, con ritmos y necesidades distintas. No debemos basarnos exclusivamente en las experiencias de otros, ya que lo que funciona para unos puede no ser lo más adecuado para otros.

La respuesta a esta cuestión no es sencilla ni universal, pero con la información disponible sobre el desarrollo físico, cognitivo, emocional e interpersonal de los niños, los padres podrán evaluar con mayor claridad qué es lo que cada niño necesita para su desarrollo integral en cada etapa de su vida.