Icono del sitio Colegio Los Pinos

¿Por qué nos cuesta la adaptación a clases?

La primera semana de clases en el preescolar suele estar llena de emociones: ilusión, nervios, lágrimas y abrazos largos. Pero siempre surge la misma pregunta: ¿a quién le cuesta más adaptarse, a los niños o a los padres? Aunque ambos viven un proceso de cambio, la realidad es que son los más pequeños quienes enfrentan el reto mayor: separarse de su entorno familiar y comenzar a descubrir un mundo nuevo.

La adaptación es un momento crucial en el desarrollo infantil. Durante este periodo, los niños fortalecen su confianza, construyen autonomía, despiertan su curiosidad y comienzan a crear vínculos de amistad que serán parte fundamental de su vida escolar. Según la Asociación Española de Pediatría (AEP), el inicio de la escolaridad no solo contribuye al desarrollo cognitivo, sino también al desarrollo emocional y social, favoreciendo que los niños se sientan seguros fuera del núcleo familiar.

La adaptación es también un camino compartido. Para los padres, representa el reto de soltar y confiar en que el colegio se convierte en un espacio seguro para sus hijos. Para los niños, en cambio, significa explorar un ambiente lleno de nuevos estímulos: maestras, compañeros, rutinas y aprendizajes distintos a los que tienen en casa. Ambos atraviesan emociones intensas, pero con roles diferentes: los adultos acompañan, y los niños experimentan.

¿Por qué es clave este proceso?

Porque adaptarse permite a los pequeños:

La adaptación no se mide por la ausencia de lágrimas, sino por la capacidad de transformarlas en sonrisas, juegos y aprendizajes. Por eso, en los colegios que acompañan este proceso con amor, paciencia y cercanía, cada avance, por pequeño que parezca, es celebrado.

En definitiva, la primera semana de clases es un tesoro en el crecimiento de los niños. Es el inicio de un camino en el que descubren que el colegio puede convertirse en un segundo hogar, y donde los padres aprenden a confiar en que sus hijos tienen la capacidad de crecer felices, seguros y rodeados de nuevas experiencias.

Fuentes consultadas:

 

Salir de la versión móvil