Pintar con los dedos y con las manos, una manualidad que encanta a los más pequeños, ya que pueden expresar su creatividad, imaginación y energía. La dactilopintura ayuda a desarrollar la expresión artística, verbal y de emociones.
También, favorece destrezas motoras aún no consolidadas en los niños, como la destreza manual y la coordinación ojo-mano.
Actividades que puedes realizar con la dactilopintura:
Dactilopintura cocida:
- Mezclar dos cucharaditas de sal con 2 tazas de harina, agregar 3 tazas de agua fría poco a poco y mezclar la preparación con un batidor hasta que esté cremosa.
- Agregar 2 tazas de agua caliente y colocar la mezcla sobre el fuego para cocinarla un poco hasta que tome la textura suave.
- Colorear con colorante vegetal o témpera. Guardar en un frasco bien cerrado hasta el momento de usar.
Masa para jugar:
- Mezclar 3 tazas de harina con 2 cucharadas de aceite y una taza de sal.
- Amasar los ingredientes añadiendo agua según se necesite.
- Guardar en una bolsa de plástico o en un frasco bien cerrado.Pasta de Almidón para modelar:
- Mezclar en un Bols, 1 taza de sal. 1/2 taza de almidón (puede utilizarse también trigo, cebada, avena o centeno).
- Añadir poco a poco 1/2 taza de agua hirviendo.
- Calentar constantemente al fuego lento, siempre revolviendo hasta que tome cuerpo y no pueda mezclar más.
- Cuando se enfríe la preparación, amasarla hasta que quede suave.
- Puede dársele color con colorante vegetal o témpera previamente
Fuente: educación inicial