Icono del sitio Colegio Los Pinos

5 beneficios de la Estimulación Temprana para tu bebé

5 beneficios de la Estimulación Temprana para tu bebé

Descubre por qué la estimulación temprana es fundamental para el desarrollo de tu bebé.

consejos

5 beneficios de la Estimulación Temprana para tu bebé

La estimulación temprana es la atención que se presta a un niño o niña en las primeras etapas de su vida, para maximizar y desarrollar sus capacidades físicas, intelectuales y psicosociales a través de un programa sistemático y continuo.

Aquí te damos 5 razones claves de por qué es importante realizar estimulación temprana con tu pequeño o pequeña.

1. Desarrollo Motor y Coordinación: Durante los primeros años, los bebés experimentan un rápido crecimiento físico y neurológico. La estimulación temprana fomenta tanto la motricidad gruesa (control de movimientos grandes como gatear y caminar) como la motricidad fina (habilidades manuales como agarrar objetos pequeños y usar utensilios). Esto les ayuda a ganar confianza en sus habilidades físicas y a desarrollar una coordinación adecuada.

2. Preparación para el Aprendizaje Formal: Estudios han demostrado que los niños que reciben estimulación temprana tienden a tener un mejor rendimiento académico en etapas posteriores de la vida. Al fomentar la curiosidad, la creatividad y la capacidad de resolver problemas desde una edad temprana, se sientan las bases para un aprendizaje continuo y efectivo.

3. Desarrollo Socioafectivo: El primer año de vida es uno de los más importantes en el desarrollo de habilidades sociales. Es el periodo en el que los niños reconocen a otros y aprenden que pueden confiar, comunicarse y generar respuesta. La interacción temprana con otros niños de su edad en un entorno estructurado contribuye a la formación de relaciones afectivas saludables y a una mayor autoconfianza en las interacciones futuras.

4. Estimulación Sensorial: Los bebés exploran el mundo a través de sus sentidos. Incorporar actividades sensoriales como música, texturas, aromas, imágenes y movimientos ayuda a desarrollar y fortalecer los sistemas sensoriales internos y externos. Esto mejora su capacidad para procesar información sensorial y adaptarse a su entorno.

5. Estimulación del Lenguaje: La exposición temprana a estímulos lingüísticos y cognitivos favorece el desarrollo del habla y el entendimiento del entorno. A través de actividades interactivas como ejercicios orofaciales, lectura de cuentos y juegos de palabras, los bebés aprenden a comunicarse y a procesar información de manera más efectiva.

El programa de Estimulación Temprana se basa en enfoques reconocidos como el DIR Floortime de Stanley Greenspan y el Método CEMEDETE del Dr. José Moya Trilla, adaptándose a las necesidades individuales de cada niño. El Preescolar Los Pinos – Intisana, creemos en crear un entorno seguro y estimulante donde cada pequeño pueda alcanzar su máximo potencial desde sus primeros días de vida.

Nuestro programa de estimulación temprana contiene tres niveles:

Newbies 0 – 6 meses
Mini movers de 7 – 10 meses.
Little explorers de 11 a 16 meses.

¡Estamos listos para recibirte!

Salir de la versión móvil